HERRAMIENTAS DE LAS TIC`S
En las tic`s se pueden utilizar una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar:
• AUDACITY
En las tic`s se pueden utilizar una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar:
• AUDACITY
Audacity es una aplicación informática multiplataforma libre, que se puede usar para grabación y edición de audio, fácil de usar, distribuido bajo la licencia GPL.
Es el editor de audio más difundido en los sistemas GNU/Linux.
CARACTERISTICAS:
Grabación de audio en tiempo real;
Edición archivos de audio tipo Ogg Vorbis, MP3, WAV, AIFF, AU , LOF y WMP;
Conversión entre formatos de audio tipo;
Importación de archivos de formato MIDI,RAW y MP3
Edición de pistas múltiples.
Agregar efectos al sonido (eco, inversión, tono, etc).
Posibilidad de usar plug-ins para aumentar su funcionalidad.
• CUADERNIA
Es un sistema a través de Internet que permite el diseño, la creación, almacenamiento y publicación de materiales y contenidos educativos (objetos de aprendizaje o learning objects) distribuibles a través de Internet que permita y fomente su uso por parte de la comunidad educativa de Castilla-La Mancha. Los distintos contenidos se almacenarán en un repositorio de objetos de aprendizaje y material educativo catalogado siguiendo la normalización europea y adaptada al sistema educativo español, donde estarán a disposición de todo el profesorado, alumnado y familias.
• FREEMIND:
• FREEMIND:
Es un sistema que provee de una serie de mapas conceptuales (mind maps o traduciendo literalmente, mapas de mente), que son una especie de gráficos con distintos formatos para almacenar ideas y conceptos, en forma de información relacionada. En los gráficos de FreeMind o mapas conceptuales se pueden incorporar todo tipo de informaciones que pueden provenir de distintas fuentes. Todas estas informaciones se pueden navegar por medio de una serie de nodos que se pueden expandir o contraer para mostrar dependencias de unas ideas con otras. En cada nodo adicionalmente se pueden adjuntar otros recursos como imágenes, iconos, direcciones web, etc. El sistema además está abierto a aportaciones de programadores que deseen incorporar módulos para trabajo con otros tipos de fuentes de información.
Luego con los mapas de memoria se pueden hacer diversas cosas, aparte de guardarlos en nuestros ordenadores para poder consultarlos o editarlos. Lo más interesante es que se pueden publicar y compartir en diversos formatos. Por ejemplo podemos exportar los mapas de memoria a páginas web en formato HTML, con o sin DHTML, PFD, SVG, imagen, etc, lo que nos da una gran versatilidad. Podemos incluso publicarlos en una página web en forma de applet de java.
Luego con los mapas de memoria se pueden hacer diversas cosas, aparte de guardarlos en nuestros ordenadores para poder consultarlos o editarlos. Lo más interesante es que se pueden publicar y compartir en diversos formatos. Por ejemplo podemos exportar los mapas de memoria a páginas web en formato HTML, con o sin DHTML, PFD, SVG, imagen, etc, lo que nos da una gran versatilidad. Podemos incluso publicarlos en una página web en forma de applet de java.
• GEOGEBRA:
Es un software de matemáticas desarrollado por Markus Hohenwarter de la Universidad de Salzburgo que engloba geometría, álgebra y cálculo. Por un lado, es un sistema de geometría dinámica. Permite realizar construcciones tanto con puntos, vectores, segmentos, rectas, secciones cónicas como con funciones que a posteriori pueden modificarse dinámicamente. Por otra parte, se pueden introducir ecuaciones y coordenadas directamente, permite hallar derivadas e integrales de funciones y ofrece un repertorio de comandos propios del análisis matemático. La interfaz del programa consta de dos ventanas, una algebraica y otra geométrica. Una expresión en la ventana algebraica se corresponde con un objeto en la ventana geométrica y viceversa.
• HOT POTATOES
Hot Potatoes es un conjunto de seis herramientas de autor, desarrollado por el equipo del University of Victoria CALL Laboratory Research and Development, que te permiten elaborar ejercicios interactivos basados en páginas Web de seis tipos básicos.
La interactividad de los ejercicios se consigue mediante JavaScript (un "Script" es un poco de código que hace algo en una página Web). Este código está hecho con un lenguaje llamado JavaScript inventado por Netscape. Posteriormente podéis publicar dichas páginas en un servidor Web.
La interactividad de los ejercicios se consigue mediante JavaScript (un "Script" es un poco de código que hace algo en una página Web). Este código está hecho con un lenguaje llamado JavaScript inventado por Netscape. Posteriormente podéis publicar dichas páginas en un servidor Web.