" Para enseñar a los demàs, primero haz de hacer tù algo muy duro: has de enderezarte a ti mismo".
Buda (fundador del Budismo)


martes, 5 de julio de 2011

HERRAMIENTAS DE LAS TICS

HERRAMIENTAS DE LAS TIC`S

En las tic`s se pueden utilizar una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar:

AUDACITY


Audacity es una aplicación informática multiplataforma libre, que se puede usar para grabación y edición de audio, fácil de usar, distribuido bajo la licencia GPL.
Es el editor de audio más difundido en los sistemas GNU/Linux.


CARACTERISTICAS:


Grabación de audio en tiempo real;

Edición archivos de audio tipo Ogg Vorbis, MP3, WAV, AIFF, AU , LOF y WMP;
Conversión entre formatos de audio tipo;
Importación de archivos de formato MIDI,RAW y MP3
Edición de pistas múltiples.
Agregar efectos al sonido (eco, inversión, tono, etc).
Posibilidad de usar plug-ins para aumentar su funcionalidad.



• CUADERNIA


Es un sistema a través de Internet que permite el diseño, la creación, almacenamiento y publicación de materiales y contenidos educativos (objetos de aprendizaje o learning objects) distribuibles a través de Internet que permita y fomente su uso por parte de la comunidad educativa de Castilla-La Mancha. Los distintos contenidos se almacenarán en un repositorio de objetos de aprendizaje y material educativo catalogado siguiendo la normalización europea y adaptada al sistema educativo español, donde estarán a disposición de todo el profesorado, alumnado y familias.


FREEMIND:


Es un sistema que provee de una serie de mapas conceptuales (mind maps o traduciendo literalmente, mapas de mente), que son una especie de gráficos con distintos formatos para almacenar ideas y conceptos, en forma de información relacionada. En los gráficos de FreeMind o mapas conceptuales se pueden incorporar todo tipo de informaciones que pueden provenir de distintas fuentes. Todas estas informaciones se pueden navegar por medio de una serie de nodos que se pueden expandir o contraer para mostrar dependencias de unas ideas con otras. En cada nodo adicionalmente se pueden adjuntar otros recursos como imágenes, iconos, direcciones web, etc. El sistema además está abierto a aportaciones de programadores que deseen incorporar módulos para trabajo con otros tipos de fuentes de información.

Luego con los mapas de memoria se pueden hacer diversas cosas, aparte de guardarlos en nuestros ordenadores para poder consultarlos o editarlos. Lo más interesante es que se pueden publicar y compartir en diversos formatos. Por ejemplo podemos exportar los mapas de memoria a páginas web en formato HTML, con o sin DHTML, PFD, SVG, imagen, etc, lo que nos da una gran versatilidad. Podemos incluso publicarlos en una página web en forma de applet de java.






• GEOGEBRA:




Es un software de matemáticas desarrollado por Markus Hohenwarter de la Universidad de Salzburgo que engloba geometría, álgebra y cálculo. Por un lado, es un sistema de geometría dinámica. Permite realizar construcciones tanto con puntos, vectores, segmentos, rectas, secciones cónicas como con funciones que a posteriori pueden modificarse dinámicamente. Por otra parte, se pueden introducir ecuaciones y coordenadas directamente, permite hallar derivadas e integrales de funciones y ofrece un repertorio de comandos propios del análisis matemático. La interfaz del programa consta de dos ventanas, una algebraica y otra geométrica. Una expresión en la ventana algebraica se corresponde con un objeto en la ventana geométrica y viceversa.






• HOT POTATOES




Hot Potatoes es un conjunto de seis herramientas de autor, desarrollado por el equipo del University of Victoria CALL Laboratory Research and Development, que te permiten elaborar ejercicios interactivos basados en páginas Web de seis tipos básicos.


La interactividad de los ejercicios se consigue mediante JavaScript (un "Script" es un poco de código que hace algo en una página Web). Este código está hecho con un lenguaje llamado JavaScript inventado por Netscape. Posteriormente podéis publicar dichas páginas en un servidor Web.

viernes, 1 de julio de 2011

jueves, 30 de junio de 2011

miércoles, 29 de junio de 2011

PRESENTACION EN POWER POINT

Por medio de este link accede a una presentaciòn que te permite aprender las partes del Computador

Esta presentaciòn fue publicada por medio de Google Docs

https://docs.google.com/present/view?id=dfwqfxsk_0p7m4p9gn&revision=_latest&start=0&theme=blank&cwj=true

sábado, 18 de junio de 2011

¿Cuál es el compromiso de la institución educativa con la formación de nuevas generaciones y la producción de conocimiento propio?

El principal requisito de las instituciones será dejar de lado la formación tradicionalista en las aulas, debido a que la evolución tecnológica cada vez da pasos agigantados, que exige la producción individual de conocimientos que permiten enriquecer y fortalecer los aprendizajes para un pleno desarrollo de los individuos.

Toda persona aprende y lo hace a partir de sus propios saberes que va adquiriendo durante su existencia, pero hay que tener en cuenta que en la etapa escolar es cuando el ser esta abierto constantemente a la adquisición de saberes y que se desarrollan Conocimientos gracias a la infinidad de experiencias que se llevan a cabo y a la gran cantidad de información que se recibe a diario ya sea por parte de los profesores, familiares, amigos, o medios de comunicación que pretenden informar y formar seres capaces de plantear y dar solución a los problemas latentes de esta sociedad.

A pesar de que el ser humano a cada instante está abierto al conocimiento y por obvias razones al aprendizaje. Las instituciones educativas tienen el gran compromiso de formar seres capaces de analizar, experimentar y reflexionar frente a las diferentes situaciones que se le presenten en medio de la realización de sus actividades diarias, los estudiantes debe aprender a determinar las ventajas y los limites que posee como persona pensante, sacando a flote sus capacidades físicas, intelectuales y de razonamiento frente a los diferentes retos personales y sociales que le presente la sociedad en que se desarrolla.

Uno de los factores de apoyo de adquisición de conocimientos en la escuela es sin lugar a dudas la trasmisión social, pero las instituciones deben fomentar, aportar y educar a sus estudiantes para que puedan utilizar los conocimientos adquiridos en busca de la verdad, la justicia, la paz, con aras de lograr un surgimiento personal y social, aprendiendo a utilizar y renovar su entorno.


Por otra parte las instituciones educativas deben contar con docentes abiertos a los cambios y que estén dispuestos a implementar avances tecnológicos a su desarrollo laboral, reproduciendo de esta manera la facilidad de trasmitir los conocimientos y la facilidad de orientar las inquietudes tecnológicas que se presentan en las aulas, los docentes deben estar prevenidos a la innovación constante y a asumir la obligación de implementar en su totalidad el manejo de las TIC, propiciando escenarios para que nuestro país evolucione a nivel personal e intelectual.

Las Tic implementadas adecuadamente y renovadas frecuentemente se convierten en el gran salto educativo que necesita nuestro país en el desarrollo tecnológico, social, cultural y económico, brindando nuevas oportunidades de creación y fortalecimiento de conocimientos propios y a su vez aprendizajes mutuos dentro de las aulas.
En conclusión son las instituciones educativas quienes deben enriquecer, fomentar y facilitar la producción de conocimientos dentro y fuera de la misma.

jueves, 16 de junio de 2011

¿Cuàl es el papel del docente actual que enfrenta los retos de la informacòn y del conocimiento?

El docente debe ser el facilitador de los conocimientos propios, es el moderador de las discusiones que se presentan en el aula y que permiten el enriquecimiento mutuo de aprendizajes, el educador actual debe participar como un orientador y facilitador de nuevas formas de aprender, debe ser impulsor de la creación de conocimientos y aprendizajes por medio de la tecnología ya que actualmente es la herramienta necesaria y más utilizada en la sociedad, debe despertar para sí y para sus estudiantes la necesidad de nuevos conocimientos que permita hallar soluciones a los problemas que aquejan la sociedad cambiante de la cual somos participes.
Debe fomentar en la comunidad educativa la necesidad de establecer y cumplir grandes retos de éxito laboral, profesional y personal que contribuyan al desarrollo de una sociedad con deseos de superación permanente, debe promover en su comunidad la participación de todos y cada uno en la transformación de la educación, una educación formadora, impulsadora e indispensable para el fortalecimiento de los valores personales y familiares que se han venido perdiendo con el paso del tiempo.
En conclusión el educador tiene día a día un desafío interminable de adquirir y transmitir conocimientos tecnológicos que permitan el avance social, cultural y económico de un país ávido de conocimientos como el nuestro.

martes, 14 de junio de 2011

HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0

YOUTUBE

COMO SUBIR UN VIDEO A YOUTUBE

PASO 1

Lo primero es crear una cuenta en GMAIL, Para que sea más rápido el proceso.

“ ingresar a GMAIL.COM , Registrarse y crear una cuenta de usuario”

a. Ingrese a http://www.google.com/

b. Luego hacer clip en Gmail .

c. Después hacer clip en el botón crear cuenta.

d. Llenar el formulario de daros.

e. Luego ingresar para verificar.

f. Ya tienes tu cuenta en Gmail.com.

PASO 2

Seleccionar un video en lo posible formato AVI.

PASO 3

Ingresar a la página http://www.youtube.com desde el buscador.

PASO 4

Estado en la pagina de http://www.youtube.com

a. hacer clip en crear cuenta

b. escribir la dirección de tu correo de Gmail.com (juanito2010@gamil.com)

c. escribir su nombre (videosdejuanito)

d. completar cada uno de los datos del formulario hasta comprobar su funcionamiento.

e. Al completar el proceso ya tienes tu cuenta en http://www.youtube.com.

PASO 5

a. Hacer clip en subir para iniciar el proceso de subir un video en http://www.youtube.com

b. Hacer clip en subir video

c. Seleccionar el video visto en el paso 2.

d. Esperar mientras termina el proceso de subida.

e. Luego escribir :(El titulo, la descripción, la etiqueta, la categoría y seleccionar la privacidad del video.)

f. Por ultimo guardar los cambios.


NUESTRO VIDEO: www.youtube.com/results?search_query=CONY8676



FLICKr

PASOS PARA HACER PARTE DE FLICKr

1. Contar con una cuenta en yahoo o crearla

2. Ingresar a www.flickr.com

3. Crear una cuenta en Flickr con el mismo correo de yahoo

4. Listo te encuentras en flickr para que empieces a crear tus propias obras de arte y compartirlas con quien quieras.

NUESTRO FLICKR: www.flickr.com/photos/56268225@N05/




SLIDESHARE

COMO SUBIR UNA PRESENTACION A SLIDESHARE

a- Ingresar a la pagina http://www.slideshare.net/

b- En la parte superior izquierda ingresar en el botón Signup

c- Diligenciar los campos que aparecen en el cuadro Get a free SlideShare account.

• Username * min 3, max 25 characters

• Email Address *

• Password *

• Account Type *

• Enter text to verify *

• Can't see image? Refresh

• I accept the TOS & Privacy Policy

• Send me the SlideShare newsletter

SIGNUP

d- Cuando este completamente diligenciado hacer clic en signup

e- Inmediatamente ingresen en la parte superior hacer clic en UPLOAD.

f- Buscar el archivo de la presentación en Power Point y hacer clic en UPLOAD

g- Cuando ya este cargado copiar el enlace de la barra de búsqueda y enviarlo al correo yairacardenas2006@hotmail.com.


NUESTRA PRESENTACION: www.slideshare.net/yasebas/web-y




PODCATS

COMO HACER UN PODCAST

1.- Grabar el contenido (música, voz o ambas cosas... etc,) con tu programa de edición de audio preferido. Sugerencia: Audacity. Es Gratis y libre y está disponible para Windows, Mac, Linux.

2.- Convertir el archivo resultante a MP3 (si no lo grabas directamente en ese formato) y tener en cuanta unas codificaciones recomendadas para que suene bien y no ocupe mucho:

Si es solo voz: 48k o 56k MONO y si es Voz y música: 64k STEREO.

NUESTRO PODCATS: www.poderato.com/sebas/el-juego







WIKI

COMO CREAR UNA WIKI

1. Entramos a wikispaces

2. Llenamos los datos que nos piden

3. al terminar de escribir los datos hacemos clic en UNETE

4. Hacer clic en editar y podrás escribir

5. podrás escribir todo lo que quieras y para pegar una imagen debes hacer clic en el cuadro de file, pero estas imágenes deben estar guardadas en JPG

6. Hacer clic en upload files y podrás escoger la imagen.

7. para terminar debes guardar con save


NUESTRA WIKI http://el-juego.wikispaces.com/


Puedes seguir este link para observar una presentacion en power point y publicada en google docs

https://docs.google.com/present/view?id=ddqbxpg2_0c2fbc9dg